A día de hoy, las redes sociales hace tiempo que desbordaron el mero fin comunicativo para constituirse en un importante canal de promoción y venta a través de cual las pequeñas empresas son capaces de llegar a su público objetivo e interactuar con él, pero también -y ésta es la novedad- permiten monetizar y generar un perceptible retorno de la inversión. Esto resulta especialmente beneficioso para las pequeñas empresas, que disponen así de una plataforma de marketing online tan efectiva como barata. Y, a tenor de las tendencias de uso de las PYMEs, Facebook destaca claramente en este campo.
Un informe sobre el uso empresarial de las redes sociales publicado este verano por el portal Social Media Examiner arrojaba la conclusión de que el 93% de los usuarios de redes participantes en el estudio apostaba por el uso de Facebook, con Twitter en segundo lugar con un 79%. Sin embargo, de cara al año que viene, el 66% planea incrementar su uso de Twitter, Youtube o Linkedin frente al 62% que lo hará en Facebook (con el 53% aumentando también su inversión publicitaria en esta red).
El estudio también arroja un dato importante: mientras que el 65% de las empresas B2C (aquellas que dan servicio directamente a los consumidores) apuestan por Facebook, esa cifra se reduce hasta el 30% entre las empresas B2B (aquellas que prestan servicio a otras empresas), con Linkedin ocupando el primer lugar con un 41%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario